Lunes, Junio 05, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

El Gobierno presenta su propuesta para el régimen de cotización de autónomos en función de sus ingresos

autonomos reta reforma

José Luís Escrivá ha presentado un mecanismo flexible con 13 tramos de cotización,  y la posibilidad de cambiar de tramo hasta 6 veces en un mismo año para no lastrar los periodos de menores ingresos.

Tras unos primeros avances  a mediados del año pasado, en los que ya se barajaba un sistema por tramos de cotización en función de los ingresos reales de los autónomos,  ahora el Ministerio de Seguridad Social ha presentado una nueva propuesta a los agentes sociales. José Luís Escrivá,  ha planteado un mecanismo flexible con 13 tramos, que van desde menos de 600 euros al mes hasta más de 4.050 euros, según fuentes cercanas a las negociaciones. Ese nuevo esquema supondría una cuota mínima de 184 euros mensuales para los autónomos con menos ingresos y de 1.267 euros para aquellos que rebasen el tope contemplado en el último tramo.

En principio,  según ha trascendido, la propuesta, que se seguiriá discutiendo el próximo lunes, habría sido  bien acogida por UPTA y UATAE, organizaciones  de autónomos vinculadas a los sindicatos, pero no por ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, ostenta la vicepresidencia de la CEOE.

La idea que baraja el ejecutivo es  dar un importante cambio al sistema actual de cotización de los autónomos  para que coticen en función de sus ingresos reales y no como hasta ahora que pueden elegir el tramo de cotización  que más les interese, lo que en la práctica se traduce en que más del 85% de los autónomos cotiza actualmente por el mínimo permitido.

Hay que recordar que la reforma del RETA  está dentro de las reformas a las que se comprometió el Gobierno con Bruselas dentro de los planes de recuperación, por tratarse de una recomendación  del mismo Pacto de Toledo .

Sobre los tiempos que manejaría el ejecutivo,  parece que debería estar lista para entrar en vigor en 2023, aunque  según ha trascendido de la reunión mantenida este pasado jueves, Escrivá  habría planteado un despliegue progresivo  durante los próximos nueve años en los que cada autónomo iría acercándose  cada año un poco más a su tramo de cotización.

Un matiz muy importante es que el Ejecutivo, plantea un sistema flexible que permita al autónomo cambiar de tramo  hasta seis veces en un mismo año, con el objetivo de poder adaptar sus cotizaciones mensuales en función de la temporalidad de sus ingresos, algo que tiene su reflejo más obvio en el sector turístico, pero no el único.  

La primeras estimaciones realizadas sobre la información que se ha filtrado estiman que dos de cada tres autónomos verían reducidas sus cotizaciones sociales respecto al sistema actual, en concreto aquellos que  tienen unos ingresos más bajos, como los trabajadores con unos beneficios de entre 600 y 900 euros al mes, que se ahorrarán unos 600 euros anuales.  

autonomos reta propuesta

No convence a ATA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha asegurado que el nuevo sistema no es “progresista”, ya que aumentará las desigualdades entre los trabajadores por cuenta propia dado que no contempla los gastos de su actividad, sólo los ingresos de la misma.  

Esta es la principal crítica que hacen desde la federación, ya que,  según explicó Lorenzo Amor, presidente de ATA, el sistema de cotización que propone el Gobierno no está creado en base a los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia, sino que está planteado sobre sus ingresos. “Esta cifra no es lo que verdaderamente gana un autónomo ya que habría que restarle todas las inversiones y gastos que debe realizar en su negocio y que no se le permite deducir”, afirma Amor.

  • Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga

    Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga La droga era enviada desde España  a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y

    Leer más
  • Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”

    Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos” La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro,

    Leer más
  • ¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera?

    ¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera? La disolución de las Cortes, paraliza la tramitación de todos los proyectos de leyes que en la actualidad se tramitaban en

    Leer más
  • Reducción de costes, escasez de conductores, y transición energética, principales retos para el transporte internacional

    Reducción de costes, escasez de conductores, y transición energética, principales retos para el transporte internacional Astic celebra su Asamblea General   destacando  un  cambio de contexto con la ralentización del crecimiento

    Leer más
  • Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

    Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema  para  la Asociación de Transportistas Autónomos

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

banner_autopromocion550x300

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow