Lunes, Marzo 27, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos

autonomos abandono 2023

El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres  (CNTC) y las organizaciones de autónomos  esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar la convocatoria  de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2023, que finalmente contará con un presupuesto de 9.750.000 euros, esto es, la mitad de la cuantía presupuestada en 2022, cuando esta ayuda ascendió hasta los 20 millones de euros,  como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de Marzo, lo que ha posibilitado que se duplique el número de transportistas beneficiarios de las mismas respecto al año anterior, que han ascendido a un total de 648 solicitantes, frente a 328 en 2021.

La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el plazo para presentar las solicitudes es de  un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, esto es, hasta el 8 de abril.

En las bases de la convocatoria se especifica que se dará preferencia a quienes se les haya declarado incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual de transportista. A partir de aquí,  en cuanto a los demás beneficiarios se elaborará una relación de posibles beneficiarios por orden descendente de edad. Las ayudas se otorgarán a los que ocupen los primeros lugares en la relación de beneficiarios así elaborada.

Dada la escasa asignación con que cuentan este año estas ayudas, se prevé que dos de cada tres  solicitantes se queden fuera, teniendo en cuenta que el año pasado con el doble de presupuesto, más del 60% de los transportistas solicitantes quedaron  fuera de las ayudas, un 43% de ellos  por falta de presupuesto.

Una ayuda más que necesaria

El sector del transporte por carretera se caracteriza por la existencia de un número importante de profesionales de edad elevada para este tipo de trabajo, con carencia de recursos para el abandono de la actividad antes de cumplir 65 años, una situación coyuntural que se ha visto agravada en estos dos últimos años por el extraordinario momento socioeconómico que hemos atravesado.

Desde las asociaciones vinculadas al colectivo de transportistas autónomos, en especial FETRANSA, se ha defendido, en primer lugar el mantenimiento de estas ayudas, que en los últimos años se ha especulado con su eliminación, tras ir  reduciéndose  la partida presupuestaria destinada a este fin.

Hay que recordar que  el Presupuesto para dicho Plan aprobado en el año 2009, contó ese mismo año con un total de 120 millones de euros, y que posibilitó que casi 2000 transportistas pudieran acogerse a dichas ayudas en plena crisis económica, reduciéndose a la mitad,  60 millones dedicados en 2010 o los 42 millones en 2011, pese a la situación económica que atravesaba en el país en esos años. 

Más información sobre autónomos

 

  • La demanda de transporte cae por tercer trimestre consecutivo

    La demanda de transporte cae por tercer trimestre consecutivo Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga

    Leer más
  • El sector de Transporte y logística entre los más predispuestos a contratar en el segundo trimestre

    El sector de Transporte y logística entre los más predispuestos a contratar en el segundo trimestre Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística

    Leer más
  • “Los cargadores tienen que asumir el coste del peaje de Guipúzcoa”

    “Los cargadores tienen que asumir el coste del peaje de Guipúzcoa” Asociaciones y sindicatos del sector del transporte  afirman que el sector no puede soportar ni asumir ese gasto de

    Leer más
  • Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA

    Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA El régimen franquiciado del IVA  ya se aplica en otros Estados miembros y supone

    Leer más
  • La Comisión Europea pone en marcha una encuesta abierta a pymes y autónomos para conocer la situación de los plazos de pago a transportistas

    La Comisión Europea pone en marcha una encuesta abierta a pymes y autónomos para conocer la situación de los plazos de pago a transportistas Se trata de obtener una radiografía

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

banner_autopromocion550x300

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow