Lunes, Junio 05, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Transportes amplió las bonificaciones a las empresas de transporte extranjeras para evitar posibles multas de Bruselas

bonificacion prorroga extranjeros

Según ha aclarado el Ministerio, existía el riesgo de que la ayuda fuese declarada ilegal y, en ese caso, la Comisión Europea podría obligar a que las empresas de transporte devolvieran las ayudas ya recibidas y a prohibir la bonificación del Real Decreto-ley 20/2022.

Tras el revuelo mediático que ha causado  la noticia que publicamos la semana pasada, informando de que el Ministerio de Transportes había aprobado extender las  bonificaciones de 20 céntimos por litro de combustible a las empresas de transporte extranjeras que operan en España,   el  departamento que dirige Raquel Sánchez se ha visto obligado ha emitir  una nota en la que aclara los motivos de esta modificación. Tal y como explica, el cambio se debe al aviso que ha lanzado Bruselas a España ante la posibilidad de iniciar un procedimiento de infracción de competencia debido a la exclusión en las ayudas a vehículos que repostan en nuestro país.

Existía el riesgo de que la ayuda fuese declarada ilegal y, en ese caso, la Comisión Europea podría obligar a que las empresas de transporte devolvieran las ayudas ya recibidas y a prohibir la bonificación del Real Decreto-ley 20/2022.

De esta manera, Transportes quiere dejar claro que “no se debe a ninguna exigencia de los transportistas españoles”, sino que la Unión Europea podría emprender acciones legales al entender que mantener las ayudas solo para los vehículos matriculados en España es una práctica desleal y, por tanto, no se aplica la legislación europea.

Este cambio no altera en absoluto la recepción de la bonificación de los 20 y 10 céntimos por litro de combustible a la que tienen acceso las empresas y autónomos españoles beneficiarios del gasóleo profesional una ayuda que,  gracias a las negociaciones del CNTC, el Gobierno prorrogó la ayuda a los combustibles para los profesionales del transporte.

Transportes quiere dejar claro que “no se debe a ninguna exigencia de los transportistas españoles”, sino que la Unión Europea podría emprender acciones legales al entender que mantener las ayudas solo para los vehículos matriculados en España es una práctica desleal y, por tanto, no se aplica la legislación europea.

Se da la circunstancia, según  aclaran desde CETM que  esta situación también ocurre a la inversa, en otros países como Italia, Bélgica o Francia, donde  las empresas españolas pueden solicitar el gasóleo profesional. Y cuando en estos países europeos han mantenido ayudas para afrontar el coste de los combustibles como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, como ocurrió en Francia, Alemania o Portugal, las flotas españolas también han podido beneficiarse en el caso del transporte internacional.

Requerimiento de información de la DG Competencia de la Comisión Europea
Por parte de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea se envió en marzo una petición de aclaraciones por una posible concesión de supuestas ayudas estatales que podrían no ser compatible con el mercado interior de acuerdo lo que establece a este respecto el Tratado de Funcionamiento de la UE.


Artículo 107: 1. Salvo que los Tratados dispongan otra cosa, serán incompatibles con el mercado interior, en la medida en que afecten a los intercambios comerciales entre Estados miembros, las ayudas otorgadas por los Estados o mediante fondos estatales, bajo cualquier forma, que falseen o amenacen falsear la competencia, favoreciendo a determinadas empresas o producciones.


Valoración
del MITMA
De acuerdo con la estructura de costes del transporte, el precio del gasóleo representa entre un 30-40% de los costes de explotación de un vehículo. Por este motivo, cualquier ayuda directa para rebajar el precio del gasóleo que se pueda conceder puede tener un impacto directo que altere la normal competencia para el transporte internacional entre las distintas empresas de los estados miembros.


Por ello, sobre la base de la reciprocidad que se aplica a cualquier otra ayuda equivalente que cualquier otro estado miembro pueda conceder (y de la que, por tanto, resultarían también beneficiarios los transportistas españoles que pudieran repostar en esos estados miembros) se decidió ampliar la condición de beneficiario de estas ayudas.

Más información sobre Combustibles

 

  • Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga

    Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga La droga era enviada desde España  a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y

    Leer más
  • Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”

    Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos” La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro,

    Leer más
  • ¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera?

    ¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera? La disolución de las Cortes, paraliza la tramitación de todos los proyectos de leyes que en la actualidad se tramitaban en

    Leer más
  • Reducción de costes, escasez de conductores, y transición energética, principales retos para el transporte internacional

    Reducción de costes, escasez de conductores, y transición energética, principales retos para el transporte internacional Astic celebra su Asamblea General   destacando  un  cambio de contexto con la ralentización del crecimiento

    Leer más
  • Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

    Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema  para  la Asociación de Transportistas Autónomos

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

banner_autopromocion550x300

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow