Domingo, Septiembre 24, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

ata tacografo

Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema  para  la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aúnmas los pplazos de entrega de vehículos nuevos.

A partir del 21 de agosto de 2023 comienza el periodo transitorio para que todos los transportistas que salgan fuera de las fronteras instalen en sus vehículos un nuevo tacógrafo con geolocalización inteligente un periodo transitorio que culminará  antes de que finalice  2025, cuando el tacógrafo digital de segunda generación resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras.  Eso si,  su instalación es obligatoria en todos los camiones nuevos después de agosto.

Esta medida, afecta de forma directa a la fabricación de vehículos, que deben incorporar esta tecnología de forma inmediata para atender la demanda del mercado. Del mismo modo, aquellos profesionales que ya cuenten con un tacógrafo inteligente, deberán renovar esa herramienta contando con los mismos plazos.

Para ATA, esta medida, que no es excesivamente compleja, "más allá del desembolso que supone, acarrea un problema aún más importante; la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición".

Este problema de stock puede, a juicio de ATA, generar aún un mayor retraso en los períodos de entrega de los vehículos comprometidos a día de hoy. Cabe señalar que con los tiempos de entrega actuales.

Además, al establecer la obligatoriedad, también se condiciona a los camiones más antiguos. "Actualmente-afirma Antonio Villaverde, presidente de ATA- los dispositivos de primera generación, pueden tener un coste de instalación que oscila entorno a los 700 euros. En este caso, los de segunda generación, tendrán un precio aún mayor (lógicamente), por lo que en un camión antiguo, apenas y tendrá amortización".

"Incluso, se puede  dar la circunstancia de que a un camión se le averíe el día de hoy el tacógrafo y tenga que sustituirlo por uno nuevo de primera generación y en agosto de 2025 uno nuevo de segunda generación", señala Villaverde.

Para el  presidente de ATA, ”este es un motivo más que incrementa la inseguridad sobre el futuro inmediato, ya que actualmente no sabemos como serán los vehículos del día de mañana,, pero está claro que las políticas ambientales no nos permitirán seguir conduciendo los actuales. Sin embargo, seguimos obligados a invertir en vehículos que posiblemente mañana no podamos utilizar”.

Más información sobre Autónomos

 

 

  • Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones

    Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de

    Leer más
  • Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año

    Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el

    Leer más
  • Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

    Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de

    Leer más
  • Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024

    Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024 La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año

    Leer más
  • ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?

    ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte? El precio del gasóleo se ha incrementado un 12.4% desde mediados de julio hasta ahora y no parece que vaya a bajar

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow