Domingo, Septiembre 24, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos

autonomos abandono

320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que abandonar el transporte por carretera de los más de 1.000 que habían solicitado esta línea de ayudas.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido 9,6 millones de euros en ayudas para respaldar a los autónomos que abandonen el sector del transporte por carretera a lo largo de este año 2023. En concreto, se ha aprobado abonar 30.000 euros a los 320 transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas, que se han comprometido a dejar la actividad o que se les haya sido declarada una incapacidad permanente absoluta o total para el desempeño de la profesión de transportista.

Esto significa que dos de cada tres solicitantes de estas ayudas se han quedado fuera  por agotamiento del presupuesto, además de los excluidos por no cumplir alguno de los requisitos estipulados. En el primero de los casos son mas de 870 transportistas los que, cumpliendo todos los requisitos exigidos no podrán beneficiarse de esta ayuda.

Hay que recordar que en 2022, la convocatoria de ayudas al abandono contó   con 20 millones de euros de presupuesto, el doble de lo asignado durante los últimos años (y que en este ejercicio) como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera en el  mes de marzo de ese mismo año, lo que posibilitó que se duplicara el número de transportistas beneficiarios de las mismas respecto a este,  un total de 648 solicitantes, frente a 320 en 2023.

Según la resolución dictada por Transportes, “en la concesión de las ayudas se ha dado preferencia a quienes les haya sido declarada una incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual de transportista, y a los restantes por orden descendente de edad hasta agotar el importe de la convocatoria.  En esta ocasión, y como viene siendo ya habitual, la edad de “corte” para poder acceder a estas ayudas está en 63 años cumplidos en el momento de la resolución de los expedientes.

El sector del transporte por carretera se caracteriza por la existencia de un número importante de profesionales de edad elevada para este tipo de trabajo, con carencia de recursos para el abandono de la actividad. Esta situación supone una incidencia social para la que Mitma destina una importante partida presupuestaria. 

Los beneficiarios de las ayudas dispondrán de plazo hasta el próximo 20 de octubre para aportar la documentación relacionada en el artículo 10 de la Orden FOM/3218/2009, de 17 de noviembre, para proceder al cobro de la ayuda.

  • Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones

    Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de

    Leer más
  • Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año

    Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el

    Leer más
  • Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

    Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de

    Leer más
  • Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024

    Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024 La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año

    Leer más
  • ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?

    ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte? El precio del gasóleo se ha incrementado un 12.4% desde mediados de julio hasta ahora y no parece que vaya a bajar

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow