Jueves, Noviembre 30, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

En la UE ya faltan 500.000 conductores profesionales

conductor camion

La IRU y el Comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, se reunieron para debatir las prácticas de contratación, empleo e integración de los conductores profesionales de camión y autobús de terceros países en la UE.

En la UE faltan ya 500.000 conductores profesionales y se prevé que la situación empeore mucho si no se toman medidas significativas, en gran parte porque menos del 5% de los conductores tienen menos de 25 años. La cada vez mayor escasez de conductores no puede cubrirse con reservas locales de talento. Se necesitan conductores de terceros países.
Para abordar este grave problema que se cierne sobre este sector, la International Road Transport Union (IRU), junto con los operadores de transporte H.Essers y Samat y su miembro polaco ZMPD, se reunieron con el Comisario europeo Nicolas Schmit para debatir las experiencias y prácticas actuales en relación con el empleo de conductores de terceros países en toda la UE. El sector destacó tanto las experiencias positivas como las negativas, centrándose constructivamente en las soluciones para minimizar los casos negativos.
Desde esta organización destacan que el objetivo  principal sigue siendo atraer más talento local a la profesión de conductor, incluidos los jóvenes y las mujeres. Sin embargo,  dada la magnitud de la escasez de conductores en la UE, junto con el hecho de que muchos conductores se acercan a la edad de jubilación, desde la IRU  “acogemos con gran satisfacción el interés del Comisario Schmit en garantizar una experiencia positiva para los conductores de terceros países y encontrar soluciones para apoyar la aplicación armoniosa de las normas de transporte de la UE”, afirman. En este sentido, resaltan que ”la colaboración entre todas las partes interesadas es crucial para evitar que se produzcan abusos, tanto ahora como en el futuro."

Como acción inmediata, IRU acoge con satisfacción los canales oficiales para la integración de nacionales de terceros países en la UE, como el proyecto de la UE sobre trabajadores de terceros países que la Comisión Europea pondrá en marcha en breve, con el apoyo del Comisario Schmit.

Además, el desarrollo de un sistema armonizado y transparente de la UE para reconocer las cualificaciones y certificados de los conductores profesionales de terceros países, siempre que cumplan las normas de la UE en materia de formación de conductores y seguridad vial, es un paso crucial para garantizar el reconocimiento de sus cualificaciones y derechos en todos los Estados miembros. Tales medidas mitigarían el riesgo de explotación y maltrato de los conductores de terceros países.

"También apreciamos especialmente la posición práctica del Comisario Schmit sobre un aspecto muy importante de las condiciones de trabajo de los conductores: la remuneración de los conductores desplazados fuera de su país de origen en la UE. Enfrentados a 27 sistemas de remuneración diferentes para el transporte por carretera, los transportistas internacionales tienen dificultades para entender cómo pagar a sus empleados cuando conducen por toda la UE. La apertura del Comisario Schmit a una posible calculadora de remuneración de la UE para los conductores desplazados es muy de agradecer", concluyó Raluca Marian.

 

Transportistas europeos relatan su experiencia

Los ejecutivos de las empresas de transporte presentes en la reunión - Bob Van Steenweghen (H.Essers), Florence Dupasquier (Samat), Mike Dautzenberg (H.Essers) - compartieron las mejores prácticas de sus empresas para la contratación de conductores de terceros países y sus condiciones de trabajo. ZMPD, miembro de IRU, ofreció una visión general de cómo se registran y tratan los conductores de terceros países en Polonia.
"Una conclusión obvia es que los operadores de transporte de la UE ya emplean a un número significativo de conductores de terceros países en toda la UE y que las experiencias negativas no pueden generalizarse. Empresas como las presentes en la reunión emplean y tratan a conductores de terceros países como a cualquier conductor de la UE. Sin embargo, las experiencias negativas en el mercado no pueden ignorarse y nos complace contar con el apoyo del Comisario Schmit para encontrar soluciones", declaró Raluca Marian, miembro de IRU.

 

  • Hacienda prorrogará un año más los módulos

    Hacienda prorrogará un año más los módulos El Ministerio de Hacienda sometió el pasado viernes a consulta pública la orden para prorrogar un año más, al menos durante 2024, tanto

    Leer más
  • Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?

    Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad? En los últimos tiempos parece que todo huele a descarbonización, a electrificación del transporte, a baterías, a camiones 100% eléctricos

    Leer más
  • Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos

    Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos Tras la última prórroga decretada el año pasado para el régimen de estimación Objetiva, el Ministerio de Hacienda aseguró que

    Leer más
  • Los transportistas portuarios advierten: los tráficos en los principales puertos españoles han caido hasta un 25%

    Los transportistas portuarios advierten: los tráficos en los principales puertos españoles han caido hasta un 25% La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios, Fenatport, califica la situación de los

    Leer más
  • Europa deja la puerta abierta a los biocombustibles y sintéticos para el transporte pesado

    Europa deja la puerta abierta a los biocombustibles y sintéticos para el transporte pesado Los eurodiputados votaron a favor de permitir que los camiones que funcionan con combustibles sintéticos e

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow